![]() |
Click para ver peticiones |
Por: @juancardenas_
Un grupo de estudiantes pertenecientes a la Universidad de Nariño bajo el argumento de una crisis interna por la que atraviesa la universidad, desde el día 6 de noviembre de 2012 realizaron una toma al bloque administrativo de esta institución, realizaron la toma y presentaron una lista de 12 peticiones a través de un volante que fue repartido al interior de la universidad y que no tiene una firma concreta pero se identifica como “estudiantes de la Universidad de Nariño”
Entre los temas, motivo de las “exigencias” se encuentran; becas de alimentación, subsidios de vivienda, cámaras y sistema de monitoreo, entre otros, los cuales los puede ver en el listado.
![]() |
Click para ver comunicado |
Conforme a un comunicado emitido el mismo 6 de noviemnbre por el Consejo Académico - CA de la Udenar este organismo intentó dialogar con los estudiantes, pero estos se opusieron debido que en ese momento no se encontraba presente el rector de la Universidad, ante lo cual el CA hace un llamado a que los representantes estudiantiles elegidos conforme al reglamento de la udenar se pronuncien sobre la toma del bloque y realiza otras tres peticiones.
Dicho comunicado fue rechazado por los estudiantes de la toma, pues consideraron que las directivas los estigmatizaron por considerar que no tenían representatividad, esto lo expresaron en prensaestudiantil.com
Los estudiantes permanecieron en el bloque y el 10 de noviembre el rector emite un comunicado de 3 páginas (lo puede ver aquí) donde hace unas consideraciones y en conclusión propone que:
“Propuesta: 1. Disposición a la Apertura de un Diálogo Democrático, Participativo, sin presiones y menos con tomas, 2.- Establecimiento de una “Mesa de Negociación” como los estudiantes proponen, pero en la cual se de apertura para que otros grupos estudiantiles y los representantes estudiantiles legítimamente elegidos a los diferentes organismos de la Universidad puedan participar, 3. Determinación de las temáticas a tratar, inclusión de otras, si es necesario, y establecimiento de un cronograma puntual para el desarrollo de las actividades que se establezcan.
Sin embargo, la rectoría solicitaba que este dialogo se haga sin presiones y pedía el levantamiento de la toma, los estudiantes no aceptaron levantar la toma al bloque administrativo por lo que continuaron en ese espacio de la Universidad.
Finalmente el día 15 de noviembre el Concejo académico mediante Acuerdo No. 118 de 2012 decidió “Decretar el cese de actividades académicas a partir de la fecha en toda la Universidad de Nariño, incluyendo las Extensiones, Liceo de Bachillerato y Postgrados, hasta tanto se garantice el normal funcionamiento del Bloque Administrativo y de cualquiera de las dependencias de la Institución”
En este mismo día y en un texto mas amplio los estudiantes también dieron a conocer un comunicado, mediante el perfil Colectivo Rebel-Arte en Facebook, allí expresan, entre otras cosas, que el actual rector José Edmundo Calvache hizo a un lado la reforma profunda de la Universidad y se dedico a buscar la acreditación de los programas de la universidad, señalan al vicerrector administrativo German Arteaga Meneses y el secretario general Fernando Guerrero Farinango como oportunistas, justifican la toma del bloque administrativo e invitan a otros estamentos a unirse a la causa.
A pesar de que el grupo de estudiantes que hacen parte de la toma se identifican como “Estudiantes Udenar” se conoce que hacen parte de organizaciones estudiantiles, tal como la FUN COMISIONES- MODEP, mientras que otras como la Organización Colombiana de Estudiantes – OCE no apoyan la toma al bloque administrativo. Esto se conoce por un comunicado emitido en el perfil Facien Udenar.
Por lo anterior, con la opinión dividida y sin más información pública, desde el viernes 16 de noviembre se suspendieron todas las actividades en la Universidad de Nariño de manera indefinida.
Actualizado el 16 de noviembre de 2012
La decisión de la administración de la Udenar, produjo efectos positivos, pues en menos de 24 horas los estudiantes que hacen parte de diferentes organizaciones como UDEP, COSIR, CONCIENCIA SUR, DIGNIDAD ESTUDIANTIL, ACEU, SOMOS PACIFICO y las directivas de la universidad acordaron la conformación de una mesa de negociación y al establecimiento de un cronograma de actividades y con esto se levantó la “toma” del edificio administrativo de la Universidad de Nariño (ver comunicado)
La decisión de la administración de la Udenar, produjo efectos positivos, pues en menos de 24 horas los estudiantes que hacen parte de diferentes organizaciones como UDEP, COSIR, CONCIENCIA SUR, DIGNIDAD ESTUDIANTIL, ACEU, SOMOS PACIFICO y las directivas de la universidad acordaron la conformación de una mesa de negociación y al establecimiento de un cronograma de actividades y con esto se levantó la “toma” del edificio administrativo de la Universidad de Nariño (ver comunicado)